Meta descripción: Descubre una rutina semanal completa de entrenamiento MMA que combina fuerza, técnica, agilidad y resistencia. Ideal para peleadores que buscan rendimiento total.

¿Por qué una rutina estructurada es clave en el MMA?

El entrenamiento en artes marciales mixtas (MMA) exige mucho más que solo golpear o derribar al oponente. Un peleador completo necesita desarrollar fuerza explosiva, resistencia cardiovascular, precisión técnica y agilidad mental. Esta rutina está diseñada para quienes entrenan con objetivos competitivos o buscan maximizar su rendimiento físico y técnico.

🗓️ Rutina semanal de entrenamiento para MMA

A continuación te mostramos la planificación semanal dividida por días y bloques de entrenamiento. Esta rutina incluye sesiones de fuerza, técnica, HIIT y movilidad.

Lunes – Fuerza tren inferior + Técnica de striking

  • 08:00–10:00 – Tren inferior:
    • Sentadilla frontal 4×5
    • Peso muerto rumano 3×8
    • Zancadas con mancuernas 3×10 por pierna
    • Abdominales con lastre y isométricos
  • 17:00–18:30 – Muay Thai técnico:
    • Combinaciones de codo, rodilla y clinch
    • Sparring ligero
    • Trabajo de saco con foco en potencia

Martes – Grappling técnico + HIIT

  • 08:00–09:30 – Técnica de grappling:
    • Pases de guardia
    • Transiciones desde side control
    • Drill de sumisiones (armbar, triangle)
  • 10:30–12:00 – HIIT:
    • 4 rondas: 30” assault bike + 30” burpees + 30” prowler push + 30” descanso
    • 3 rondas de shadow con bandas elásticas
  • 17:00–18:00 – Estiramientos y movilidad activa

Miércoles – Boxeo técnico + Core

  • 08:00–09:30 – Boxeo técnico:
    • Jab, cross, combinaciones 1-2-3-2
    • Defensa de upper y contraataques
    • Sparring controlado con enfoque táctico
  • 17:00–18:00 – Trabajo de core:
    • Planchas frontales y laterales
    • Crunches con lastre
    • Russian twists y leg raises

Jueves – Fuerza tren superior + Grappling dinámico

  • 08:00–10:00 – Tren superior:
    • Press banca 4×5
    • Dominadas lastradas 4×6
    • Remo con barra 3×10
    • Curl bíceps + extensiones tríceps
  • 17:00–18:30 – Grappling dinámico:
    • Entradas a derribo
    • Scrambles
    • Sparring libre 3×5 min

Viernes – Agilidad + Técnica de MMA

  • 08:00–09:00 – Agilidad y reacción:
    • Calentamiento reactivo con conos y escaleras
    • Cambios de dirección y velocidad
    • Rondas de reacción con partner (palmadas, esquivas)
  • 09:30–11:00 – MMA técnico:
    • Combinación de striking a derribo
    • Defensa de derribo y control de la jaula
    • Ground and pound técnico

Sábado – Sparring + Movilidad

  • 10:00–11:30 – Sparring controlado:
    • 3 asaltos de striking
    • 2 asaltos de grappling
    • 2 asaltos MMA completo (con supervisión)
  • 11:30–12:00 – Movilidad funcional:
    • Estiramientos dinámicos
    • Respiración diafragmática
    • Rutina de movilidad articular

Domingo – Descanso activo

  • Caminata ligera
  • Yoga suave o estiramientos
  • Respiración consciente y recuperación mental

✅ Beneficios de esta rutina

  • Mejora integral: Equilibrio entre fuerza, técnica y resistencia.
  • Prevención de lesiones: Gracias a sesiones específicas de movilidad.
  • Rendimiento competitivo: Ideal para peleadores amateurs o profesionales.
  • Variabilidad: Evita el estancamiento con estímulos variados.

📌 Consejos adicionales

  • Nutrición: Acompaña esta rutina con una dieta rica en proteínas (2g/kg), carbohidratos complejos (3-5g/kg) y grasas saludables. Hidrátate bien y prioriza alimentos reales.
  • Sueño: Duerme mínimo 7-8h por noche para una buena recuperación.
  • Registro: Lleva un diario de entrenamientos y progresos físicos/técnicos.

por Blog MMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *