Los cortes de peso son una de las prácticas más comunes y controvertidas en las artes marciales mixtas (MMA). Esta estrategia permite a los luchadores competir en categorías de peso más bajas que su peso natural, con la intención de obtener ventajas físicas sobre sus oponentes. Sin embargo, los cortes de peso no están exentos de riesgos y desafíos. En este artículo, exploraremos qué son los cortes de peso, cómo se realizan, sus riesgos, y estrategias para hacerlo de manera segura.
¿Qué es un Corte de Peso en las MMA?
Un corte de peso es el proceso mediante el cual un luchador reduce significativamente su peso corporal en un corto periodo de tiempo para cumplir con los límites de su categoría de peso antes de un combate. Este peso reducido suele mantenerse solo durante el pesaje oficial, ya que los luchadores se rehidratan y recuperan su peso natural antes de la pelea.
¿Por qué se hace?
- Ventaja física: Al competir en una categoría más baja, un luchador puede enfrentar oponentes más pequeños o con menos masa muscular.
- Control de la estrategia: El mayor tamaño y fuerza pueden ser determinantes en el clinch, el grappling y los intercambios de golpeo.
Fases de un Corte de Peso
Los cortes de peso generalmente se dividen en dos fases principales:
1. Preparación a Largo Plazo (Perder Peso Corporal Real)
Esta fase implica reducir grasa corporal mediante un programa de entrenamiento y nutrición. Aquí el objetivo es acercarse lo más posible al peso objetivo sin comprometer el rendimiento.
- Métodos comunes:
- Dietas bajas en carbohidratos.
- Incremento en el gasto calórico mediante entrenamiento intenso.
- Control de la ingesta calórica.
2. Corte Rápido (Pérdida de Agua)
En los días previos al pesaje, los luchadores pierden peso principalmente eliminando agua del cuerpo. Esto se conoce como «deshidratación controlada».

- Técnicas comunes:
- Sauna o baños calientes para sudar.
- Uso de ropa térmica durante el ejercicio.
- Reducción de consumo de sodio y agua en las últimas 24-48 horas antes del pesaje.
Riesgos de los Cortes de Peso
Aunque esta práctica es común en el MMA, puede ser peligrosa si no se realiza de manera adecuada. Entre los riesgos más comunes se encuentran:
1. Deshidratación extrema
- Impacto: Puede provocar mareos, debilidad, calambres musculares y, en casos graves, insuficiencia renal.
- Ejemplo real: Luchadores como Khabib Nurmagomedov han tenido problemas graves de salud por cortes de peso mal manejados.
2. Pérdida de masa muscular
- Impacto: Un corte extremo puede llevar a que el cuerpo utilice músculo como fuente de energía, debilitando al luchador.
3. Fatiga crónica
- Impacto: El proceso de cortar peso afecta la capacidad del cuerpo para recuperarse, lo que puede traducirse en un rendimiento subóptimo durante la pelea.
4. Riesgo de daño cerebral
- Impacto: La deshidratación reduce el líquido cerebroespinal, aumentando el riesgo de lesiones graves por golpes.
Estrategias para un Corte de Peso Seguro
Aunque los cortes de peso siempre implican riesgos, hay formas de minimizar los peligros y mantener un buen rendimiento:
1. Planificación a Largo Plazo
Empieza a reducir grasa corporal semanas antes de la pelea. Cuanto menos peso tengas que perder en los últimos días, más seguro será el proceso.
2. Hidratación Inteligente
- Aumenta tu consumo de agua 5-7 días antes del pesaje para forzar al cuerpo a eliminar líquidos de forma natural.
- Reduce gradualmente el consumo de agua y sodio en los últimos días para maximizar la pérdida de líquidos.
3. Nutrición Estratégica
- Consume alimentos ricos en nutrientes pero bajos en calorías durante el corte, como verduras verdes, proteínas magras y grasas saludables.
- Evita carbohidratos y alimentos procesados en la última semana.
4. Uso Responsable de la Sauna
Si decides utilizar una sauna o baño caliente, hazlo bajo supervisión y en sesiones cortas para evitar deshidratación extrema.
5. Recuperación Post-Pesaje
Una vez que pases el pesaje, es crucial rehidratarte y recargar tus reservas de glucógeno:
- Hidratación: Bebe agua con electrolitos o bebidas isotónicas para reponer minerales.
- Comida: Consume carbohidratos fáciles de digerir, como arroz o frutas, para recuperar energía rápidamente.
Casos Famosos en los Cortes de Peso
Los cortes de peso han protagonizado algunos de los momentos más dramáticos en la historia del MMA. Aquí algunos ejemplos:
- Khabib Nurmagomedov: En UFC 209, Khabib fue hospitalizado debido a complicaciones durante su corte de peso, lo que lo obligó a retirarse del evento.
- Chris Cyborg: En múltiples ocasiones, Cyborg ha hablado abiertamente sobre las dificultades físicas y mentales que ha enfrentado al cortar peso extremo para competir.
- Aspen Ladd: Su colapso en la báscula antes de UFC Fight Night 155 generó gran preocupación sobre los efectos de los cortes drásticos.
¿Qué Futuro Tienen los Cortes de Peso en las MMA?
La práctica de los cortes de peso está bajo constante escrutinio. Algunas organizaciones, como ONE Championship, han implementado sistemas de pesaje más estrictos para prevenir cortes extremos. Este enfoque incluye controles de hidratación para garantizar que los atletas compitan en categorías más cercanas a su peso natural.
En el futuro, podríamos ver cambios en la forma en que las promociones de MMA manejan los cortes de peso, priorizando la salud y la seguridad de los luchadores.
Conclusión: ¿Vale la Pena el Corte de Peso?
Los cortes de peso en las MMA pueden ofrecer ventajas estratégicas, pero también presentan riesgos significativos si no se manejan adecuadamente. Para cualquier luchador, la clave es abordar este proceso con planificación, conocimiento y, de ser posible, la supervisión de profesionales como nutricionistas y entrenadores. Recuerda que tu salud siempre debe ser una prioridad, y un corte de peso extremo nunca debería poner en peligro tu bienestar.
¿Qué opinas sobre los cortes de peso? ¿Has experimentado uno o conoces a alguien que lo haya hecho? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia!