El entrenamiento en artes marciales mixtas (MMA) es una experiencia integral que combina técnicas de golpeo, grappling, y trabajo físico intenso. Para aprovechar al máximo cada sesión y, sobre todo, garantizar tu seguridad, necesitas un equipo básico adecuado que cubra todas las facetas del entrenamiento. Aquí te presentamos el equipamiento esencial para que comiences tu camino en MMA.


1. Guantes de boxeo: Imprescindibles para el golpeo

Mis primeros guantes Buddha

Aunque los guantes de MMA son característicos del deporte, los guantes de boxeo son esenciales para entrenar en modalidades como striking y sparring con mayor protección.

  • Por qué los necesitas: Su acolchado extra protege tus manos y a tu compañero de entrenamiento durante las sesiones intensas de golpeo.
  • Recomendación: Opta por guantes de marcas como Venum, Buddha o Leone, que ofrecen modelos resistentes y cómodos para principiantes y avanzados.

2. Guantillas de MMA: La versatilidad del deporte

Guantillas Venum, opción muy confiable

Las guantillas son los guantes específicos para MMA, diseñados para trabajos mixtos que incluyen golpeo y grappling.

  • Por qué los necesitas: Su diseño abierto en los dedos permite realizar llaves, agarres y transiciones sin sacrificar protección en los golpes.
  • Recomendación: Guantillas de Venum o RDX son opciones confiables gracias a su durabilidad y ajuste ergonómico.

3. Vendas para manos: Protección básica y necesaria

Vendaje ProIron 4.5metros

Las vendas son esenciales para cuidar tus muñecas, nudillos y dedos durante los entrenamientos de golpeo.

  • Por qué las necesitas: Proporcionan soporte adicional y ayudan a prevenir lesiones causadas por impactos repetidos. Es importante escoger unas vendas de entre 4.5 y 5 metros para una buena sujeción.
  • Recomendación: Las vendas elásticas de Venum o ProIron son ideales para principiantes y profesionales por su facilidad de uso y ajuste seguro.

4. Protector bucal: Seguridad ante todo

Bucal Venum, gran protección para un sparring seguro.

El protector bucal es un accesorio imprescindible para cualquier disciplina de combate, incluido el MMA.

  • Por qué lo necesitas: Protege tus dientes, encías y mandíbula durante el sparring o ejercicios de golpeo intenso.
  • Recomendación: Opta por protectores bucales moldeables como los de Venum o Leone, conocidos por su ajuste perfecto y comodidad.

5. Kimono de jiu-jitsu: Fundamental para grappling con gi

Kimono Buddha de amazon

Si planeas entrenar Brazilian Jiu-Jitsu (BJJ), el kimono o gi es obligatorio.

  • Por qué lo necesitas: Específicamente diseñado para resistir tirones y movimientos intensos durante los entrenamientos de grappling.
  • Recomendación: Los kimonos de marcas como Venum o Buddha combinan durabilidad, diseño, comodidad y son económicos para aquellos que se están iniciando en el deporte.


6. Ropa para grappling: Rashguards y mallas

Rashguard Tenace, muy buen gramaje, duradera y cómoda

En el MMA, gran parte del trabajo se realiza sin gi, y la ropa para grappling es esencial para este tipo de entrenamiento.

  • Por qué lo necesitas: Los rashguards y mallas están diseñados para ajustarse al cuerpo, evitando quemaduras por fricción y facilitando el movimiento.
  • Recomendación: Rashguards y mallas de Tenace o Venum ofrecen alta calidad y resistencia al desgaste constante del grappling.

7. Espinilleras: Protección para las piernas

Espinilleras Buddha, gran sujeción y buen acolchado

El trabajo de pateo en MMA puede ser intenso, y las espinilleras son esenciales para evitar lesiones en las piernas.

  • Por qué las necesitas: Protegen tus espinillas y pies durante sesiones de striking, especialmente en combinaciones de muay thai.
  • Recomendación: Las espinilleras de Buddha o Venum Challenger son opciones ideales para una protección robusta y cómoda.


8. Rodilleras y coderas para muay thai

Coderas Venum

Además de las espinilleras, las rodilleras y coderas son clave en entrenamientos intensos de muay thai y MMA.

  • Por qué las necesitas: Ofrecen soporte y protección extra en las articulaciones durante ejercicios de pateo, golpes de rodilla o defensas.
  • Recomendación: Las rodilleras y coderas de RDX o Venum son conocidas por su durabilidad y ajuste perfecto.


9. Otros accesorios básicos: Detalles que no puedes pasar por alto

  • Botella de agua: Mantente hidratado durante el entrenamiento. Las botellas de acero inoxidable de Hydro Flask son perfectas por su capacidad térmica.
  • Toalla: Útil para mantenerte seco y evitar resbalones.
  • Cuaderno o app para registrar el progreso: Llevar un registro de tus sesiones te ayudará a identificar áreas de mejora.

Consejos para elegir tu equipamiento

  1. Prioriza la calidad: Aunque puede haber opciones más económicas, invertir en productos de calidad garantizará que duren más y te ofrezcan la protección necesaria.
  2. Prueba antes de comprar: Siempre que sea posible, prueba el equipo para asegurarte de que se ajuste bien y sea cómodo.
  3. Consulta con tu entrenador: Tu coach puede orientarte sobre el equipo más adecuado según el enfoque de tu entrenamiento.

Conclusión: Equipo adecuado, progreso asegurado

Entrenar MMA requiere disciplina, técnica y el equipo adecuado para sacar el máximo provecho de cada sesión. Con esta guía, tendrás una base sólida para comenzar o continuar tu camino en las artes marciales mixtas de forma segura y efectiva.

¿Tienes alguna duda sobre el equipamiento o necesitas recomendaciones específicas? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos a prepararte para este apasionante deporte! 👊

por Blog MMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *